A partir del 1 de abril de 2026, Microsoft implementará un cambio fundamental en el modelo de suscripciones del programa Cloud Solution Provider (CSP). Este cambio afectará a todos los distribuidores, revendedores indirectos y socios directos, así como a clientes con acuerdos MCA-E y compras en línea.
El periodo de gracia sin costo que permitía seguir usando los servicios tras la expiración de una suscripción será eliminada. En su lugar, Microsoft introduce el Extended Service Term (EST), una nueva modalidad que redefine cómo se gestionan las renovaciones y la continuidad del servicio.
En ITQS, entendemos que este cambio puede generar incertidumbre. Por eso, hemos preparado esta guía completa para ayudarte a entender cada detalle y tomar decisiones estratégicas que protejan tu operación y presupuesto.
¿Qué cambia exactamente?
Fin del período de gracia gratuito
Hasta ahora, cuando una suscripción CSP expiraba, los clientes podían seguir accediendo a los servicios por un tiempo limitado sin costo adicional. A partir de abril de 2026, esto ya no será posible.
Tres opciones tras la expiración
Los clientes deberán elegir entre:
- Renovar a un nuevo término.
- Cancelar al final del término (los servicios se cortan inmediatamente).
- Moverse al Extended Service Term (EST).
¿Qué es el Extended Service Term (EST)?
El EST es una nueva opción que permite a los clientes seguir usando los servicios después de la expiración, mientras deciden si renovar o cancelar. Pero esta continuidad tiene condiciones:
- Precio mensual estándar + 3% de recargo.
- Cancelación en cualquier momento.
- Facturación prorrateada.
Este modelo busca alinear el uso continuo con el costo real de mantener los servicios activos, evitando que los clientes se queden sin acceso mientras toman decisiones.
¿A quién aplica y cuándo?
El EST se aplicará automáticamente a suscripciones que cumplan con tres condiciones:
- Fueron compradas a partir del 1 de abril de 2025.
- Expiran el 1 de abril de 2026 o después.
- Tienen el auto-renew desactivado.
¿Qué deben hacer los socios y clientes?
1. Revisar suscripciones activas
Identificar cuáles cumplen con los criterios para entrar en EST automáticamente.
2. Actualizar procesos técnicos
Microsoft habilitará el sandbox en noviembre y la opción de cancelación al final del término en enero. Es clave que los equipos técnicos estén listos para implementar estos cambios.
3. Informar a los clientes
Evitar sorpresas en la facturación. Es fundamental que los clientes entiendan sus opciones antes de que expire su suscripción.
¿Cómo te ayuda ITQS?
En ITQS, no solo te informamos: te acompañamos en cada paso. Nuestra experiencia como partner CSP directo de Microsoft nos permite ofrecerte soluciones personalizadas, ágiles y seguras.
Servicios que ofrecemos:
- Evaluación gratuita de tus suscripciones actuales.
- Asesoría técnica y comercial para definir la mejor estrategia de renovación.
- Automatización de notificaciones para evitar expiraciones inesperadas.
- Migración a modelos más flexibles, como facturación anual o suscripciones de 3 años.
- Soporte continuo para que nunca te quedes sin acceso a tus servicios.
¿Por qué elegir ITQS?
- Presencia regional en Centroamérica y Colombia.
- Expertos en Copilot, seguridad, migración de datacenters y virtualización.
- Procesos automatizados que garantizan eficiencia y cero interrupciones.
- Alto compromiso con la transformación digital de nuestros clientes.
Próximos pasos
- Agenda una reunión con nuestros especialistas para revisar tus suscripciones.
Conclusión
El nuevo modelo de suscripciones CSP representa una oportunidad para modernizar tu licenciamiento, optimizar costos y garantizar continuidad operativa. En ITQS, estamos listos para ayudarte a navegar este cambio con confianza y estrategia.
No esperes a que tu suscripción expire. ¡Actúa hoy con ITQS!